22 d’agost del 2010

Cambios fisiológicos

Para muchas personas la clave de la cuestión en relación con el ayuno es si es bueno o malo para la salud. La respuesta a esto requiere una visión rápida de lo que sucede dentro del cuerpo durante el ayuno: la fisiología del ayuno. Los cambios que ocurren en el cuerpo como respuesta al ayuno dependerán en gran parte de la duración del mismo.
Técnicamente, el cuerpo entra en un estado de ayuno ocho horas o más después de la última comida, cuando termina la absorción de nutrientes de los alimentos en el intestino.
En el estado normal, la glucosa, que se almacena en el hígado y los músculos, es la principal fuente de energía del cuerpo. Durante el ayuno, este almacenamiento de glucosa se utiliza, en primer lugar, para proporcionar energía. Más más, durante el proceso del ayuno, una vez que la glucosa se ha agotado, la grasa se convierte en la próxima fuente de energía. Pequeñas cantidades de glucosa son también "fabricadas" a través de otros mecanismos en el hígado. Sólo con un prolongado ayuno de varios días o semanas, el cuerpo finalmente busca las proteínas para obtener energía.
Esta es la descripción técnica de lo que comúnmente se conoce como "inanición", y es claramente no saludable. El catabolismo es la transformación de moléculas complejas a moléculas simples. Los músculos liberan su proteína para obtener la energía, por eso la gente que sufre de inanición tiene ese aspecto escuálido y débil.
Como el ayuno de Ramadán se extiende desde el amanecer hasta el anochecer, hay una amplio espacio de tiempo para reponer las reservas de energía en las comidas nocturnas. Esto proporciona una suave transición del uso de la glucosa en la grasa como la principal fuente de energía, y evita el catabolismo. El uso de grasa como energía ayuda a reducir peso, manteniendo los músculos, y, a largo plazo, reduce los niveles de colesterol. Además, la pérdida de peso mejora el control de la diabetes y reduce la presión arterial. También se produce un proceso de desintoxicación, ya que cualquier toxina almacenada en la grasa se disuelve y es eliminada del cuerpo. Después de unos días de ayuno, los niveles más altos de ciertas hormonas aparecen en la sangre (endorfinas), el resultado es estar mas alerta y una sensación general de bienestar mental.
Comer alimentos equilibrados y beber líquidos es importante entre los periodos de ayunos. El riñón es muy eficiente en mantener el agua y las sales del cuerpo, como el sodio y el potasio, sin embargo, estos se pueden perder a través del sudor; para evitar el catabolismo de las proteínas, las comidas deben contener alimentos “energéticos", tales como carbohidratos y algo de grasa. Así que es importante mantener una dieta equilibrada con cantidades adecuadas de nutrientes y sales.
http://www.vidahalal.com

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada