20 de juliol del 2010

Características de Lailatul Qadr

 Salam aleikum wa rahmatullah wa barakatu,

'Ubádah Ibn Sámit (radialláhu 'anhu) narra que le preguntó a Rasúlulláh (sallalláhu 'aleihi wa sallam) acerca de Lailatul Qadr, él (sallalláhu 'aleihi wa sallam) respondió: "Es en Ramadán durante los diez últimos días, en las noches impares, puede ser la del veintiuno, veintitrés, veinticinco, veintisiete y el veintinueve, o la última noche de Ramadán. Cualquiera que este levantado en 'ibádah durante esta noche, con una fe sincera y con la genuina esperanza de obtener su recompensa, todos sus pecados anteriores le serán perdonados. Entre los signos de esta noche encontramos, que se trata de una noche serena, quieta, luminosa, ni calurosa ni fría; la luna es clara sin emitir rayos; las estrellas no son arrojadas (para golpear a los shayátin) hasta el amanecer. Otros signos son que el sol aparece sin emitir rayos resplandecientes, parecido a la luna llena. En aquel día Alláh Ta'álá prohibe a los shayátin que se levanten junto con el sol". (No como otros días en que shaitán aparece al salir los rayos del sol).

Fuente: Libro Virtudes de Ramadán
Sheij Muhammad Zakariyya Kândhkalwi

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada